sábado, 18 de julio de 2009

notas (gogle: salvajismo y barbarie)

"Los "periódos étnicos" de Morgan fueron: salvajismo, barbarie y civilización, de los cuales "subperiodizó" a los dos primeros. El modelo morganiano quedó de la siguiente manera: 3. ESTADO INFERIOR DEL SALVAJISMO: Este período comenzó con la infancia del hombre y puede darse por terminado con la adquisición de una subsistencia a base de pescado y el conocimiento y uso del fuego. El hombre vivía entonces en su morada originaria y restringida y subsistía de frutas y nueces. Corresponde a este período el COMIENZO DE LA PALABRA ARTICULADA S.Nst.No hay ejemplos de tribus de la humanidad en estas condiciones que hayan llegado hasta el período histórico. 2. ESTADIO MEDIO DEL SALVAJISMO: Comenzó con la adquisición de una subsistencia a base de pescado y el conocimiento y uso del fuego, y terminó con la invención del arco y la flecha. Mientras perduraba en esta condición, el hombre se disemminó desde su morada originaria por la mayor parte de la tierra. De las tribus que todavía existen, colocaré en el estadio medio del salvajismo, por ejemplo, a los australianos y la mayor parte de los polinesios, al tiempo de ser descubiertos. Será suficiente con presentar uno o más ejemplos de cada estadio. 3. ESTADIO SUPERIOR DEL SALVAJISMO: Comenzó con la invención del arco y terminó con la invención del arte de la alfarería. Colocó en el estadio superior del salvajismo a las tribus Athaspan, del territorio de la bahía de Hudson, las tribus del valle de Colombia y ciertas tribus de la costa de América del Norte y del Sur, pero con relación a la época de su descubrimiento. Este estadio clausura el período del salvajismo. 4. ESTADIO INFERIOR DE LA BARBARIE: La invención o práctica del arte de la alfarería, considerando todas las conquistas, es posiblemente la prueba más efectiva y concluyente que puede elegirse para fijar una línea de demarcación, necesariamente arbitraria, entre el salvajismo y la barbarie. Desde tiempo atrás se ha reconocido la distinción entre las dos condiciones, pero hasta ahora no se ha propuesto ninguna conquista de progreso que señalara el paso del primero al segundo. Así, pués, todas aquellas tribus que nunca alcanzaron el arte de la alfarería serán clasificadas como salvajes, y las que conquistaron este arte, pero que nunca llegaron a tener un alfabeto fonético y a poseer el arte de la escritura, serán clasificadas como bárbaras. El primer subperíodo de la barbarie comenzó con la alfarería, ya sea por invención original o bien por adopción. Al tratar de fijar su término y el comienzo del estadio medio, se tropieza con la dificultad de las dotaciones desiguales de los dos hemisferios, que comenzaron a influir sobre los destinos humanos después que hubo pasado el período del salvajismo. Para el hemisferio oriental, la domesticación de animales, y para el occidental, el cultivo de maíz y plantas mediante el riego, juntamente con el uso de adobe o piedra en la construcción de casas, han sido elegidos como testimonios suficientes de progreso para jalonar una transición del estadio inferior al superior de la barbarie. Sitúo, por ejemplo, en el estadio inferior a las tribus indias de Estados Unidos, al este del río Missouri, y aquellas tribus de Europa y Asia que practicaban el arte de la alfarería, pero sin poseer animales domésticos. 5.ESTADIO MEDIO DE LA BARBARIE: Comenzó, en el hemisferio oriental, con la domesticación de animales, y en el occidental, con el cultivo a base de riego y con el empleo del adobe y la piedra en la arquitectura, como se ha dicho anteriormente. Su término puede fijarse en la invención del procedimiento de fundir hierro mineral. Se pueden situar en el estadio medio, por ejemplo, tribus del Nuevo Méjico, México, Centroamérica y Perú y aquellas tribus del hemisferio oriental que poseyeron animales domésticos, pero sin conocer el hierro. Los antiguos bretones, aunque familiarizados con el empleo del hierro, lógicamente forman parte de esta clasificación. 6. ESTADIO SUPERIOR DE LA BARBARIE: Comenzó con el trabajo del hierro y terminó con la invención de un alfabeto fonético y el uso de la escritura en la composición literaria. Aquí comienza la civilización. Fijo en el estadio superior, por ejemplo, a las tribus griegas de la edad de Homero, a las -¿siete?- tribus italianas, poco antes de la fundación de Roma y a las tribus germánicas de la época de César. Fuente:Todo es textual de la Socidad Primitiva de L.H.Morgan."

No hay comentarios:

Publicar un comentario