jueves, 23 de julio de 2009

notas (gog.: diacronia y emergentismo)

"Ciertamente, hay que reconocer que fue Patricia Churchland, de la Universidad de California, E.E.U.U., la que postuló esta disciplina como tal (resonancia magnética funcional -cartografiar áreas del cerebro. Ahora podemos observar qué áreas se activan cuando alguien intenta aprender un idioma, discute, se emociona, piensa profundamente, se abstrae ... . Antes solamente se hacían inferencias-), pero su iniciador fueFrancis Crick,(Northampton, Reino Unido, 8 de junio de 1916 - San Diego, Estados Unidos, 28 de julio de 2004), físico y biólogo británico que recibió el premio Nóbel en 1963 por la descripción de la estructura en doble hélice del ADN y desde 1976 y hasta su muerte, se dedicó al estudio del cerebro. Autor del libro "La búsqueda científica del alma", Crick plantea que existe en el cerebro humano un grupo de NEURONAS QUE SON EL ORIGEN DEL ALMA Y LA CONCIENCIA S.Nst., y de ese modo LA MENTE Y AUN SUS PRODUCTOS MÁS SUBLIMES pueden ser explicados POR REACCIONES BIOQUÍMICAS DEL CEREBRO. Pero ¿no reduce a pura biología la cuestión? Nosotros tenemos la convicción científica de que ya no funcionan los esquemas compartimentados, con un departamento de metafísica dedicado a reflexionar sobre el alma y otro de neurobiología que se limita a decir "infartamos el lóbulo cerebral de un ratón y no controlará los esfínteres". Existe una fuerte RELACIÓN ENTRE EL PRODUCTO DEL CEREBRO Y LO QUE SE LLAMA MENTE, PSIQUIS, ESPÍRITU, ALMA O SER-AHÍ, (...)"

No hay comentarios:

Publicar un comentario