"HISTORIA PALEONTOLÓGICA: Los fósiles de los homininos más antiguos se han encontrado fundamentalmente en el este del continente africano, en yacimientos situados a lo largo del RIFT VALLEY, una enorme fractura de la corteza terrestre que se extiende desde Mozambique al Mar Muerto. La formación de esta fractura fue acompañada de una serie de procesos volcánicos que dieron lugar a esmagtas que hoy se pueden fechar con bastante precisión gracias a métodos de datación como el potacio-argón y el paleomagnetismo. Los chimpancés son los hominoides más parecidos a nosotros; compartimos con ellos el 98% del material genético. Según LA BIOLOGÍA MOLECULAR la linea evolutiva de LOS HOMININOS SE SEPARÓ DE LOS chimpancés HACE UNOS 6 A 7 MILLONES DE AÑOS. Esta fecha se obtuvo a partir de los denominados "relojes moleculares"(en genética, el reloj molecular es una técnica para datar la divergencia de dos especies. Deduce el tiempo pasado a partir del número de diferencias entre dos secuencias de ADN.), cuyo fundamento consiste en que la diferencia genética entre dos especies está en función del tiempo transcurrido desde que se produjo la separación de su linea evolutiva. La biología molecular ha calculado el ritmo de cambio de los GENES QUE MUTAN A UN RITMO CONSTANTE y a partir de ahí se ha establecido la fecha entre 6 a 7 millones de años que coincide precisamente con el cambio climático que provocó la destrucción de las grandes selvas del mioceno y se desarrollaron extensas superficies de sabana herbácea en África. Este cambio ambiental conllevó a la extinción de especies y posibilitó la aparición de otras entre las que se encontraba EL PRIMER ANTEPASADO DE LOS HOMININOS. Hasta hace unos años EL HOMININO MÁS ANTIGUO RECONOCIDO era el Ardipithecus ramidus descubierto por el equipo de Tim White entre 1994-1997 en la región etíope de Afar. Esta especie con una antiguedad (agregar diéresis) de unos 4,4 millones de años habitaría en la selva y su alimentación sería similar a la de los chimpancés, mediría 1 metro y pesaría alrededor de unos 30 kilogramos." (...) revisar en el párrafo Wapedia-Wiki: Hominina. en gogle referido al inicio de la transcripción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario