miércoles, 22 de julio de 2009

notas (gog.:homo habilis logros culturales)

"NATURALEZA Y CULTURA" -En este tema nos ocuparemos de: A) Definir los rasgos propios de la cultura humana frente a las culturas animales. B) Reflexionar sobre la relación entre naturaleza y cultura en EL SER HUMANO. (...) . El Hombre es un animal cultural. (...). En sentido estricto la cultura es algo exclusivo del Hombre. (...). ¿ Hay culturas animales? -A LA CULTURA PERTENECE TODO LO QUE NO SE HEREDA GENÉTICAMENTE, SINO QUE SE APRENDE SOCIALMENTE (manadas en los cuadrúpedos/ bandada en las aves/cardúmenes en peces,etc); luego, HAY CULTURA ANIMAL. - Inventan CONDUCTAS Y LAS APRENDEN POR IMITACION. LOS ANIMALES APRENDEN POR IMITACIÓN; PORQUE CARECEN DE LENGUAJE (FOXP2); pero además, POR LA ESPECIALIZACIÓN DEL CEREBRO (del cerebro simétrico, automático y mecánico -paleocerebro reptiliano y límbico- al cerebro asimétrico y neocortical); pero también, POR ÓRGANOS ADECUADOS PARA FONACIÓN (revisar y ampliar información). LOS COMPORTAMIENTOS CULTURALES EN LOS ANIMALES SON OCASONALES Y FRAGMENTARIOS. LA VIDA ANIMAL ESTÁ REGULADA POR EL INSTINTO, NO POR LA CULTURA. ojo, HOMBRES Y ANIMALES USAN DISTINTOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (sin embargo, hay "hombres"-animales que no logran discernir éstas cualitativas diferencias y "son" animales parlantes) . LOS ANIMALES SE COMUNICAN POR SEÑALES. ESTÍMULOS-RESPUESTA UNÍVOCA: UNA DETERMINADA SEÑAL SUPONE UNA RESPUESTA DETERMINADA. GENÉTICAMENTE PROGRAMADAS. NO SON APRENDIDAS; SON POR NATURALEZA, NO POR CULTURA. EL HOMBRE SE COMUNICA POR SÍMBOLOS: NO NATURALES SINO SOCIALES. ESTÁN CODIFICADOS. HAY QUE APRENDER SU SIGNIFICADO. EL SIGNIFICANTE CONSTITUYE EL SOPORTE MATERIAL DEL SIGNIFICADO. EL SIGNO, LA PALABRA, ES LA UNIDAD DEL SIGNIFICANTE Y EL SIGNIFICADO. LA RELACIÓN SIGNIFICANTE-COSA NO ES DIRECTA, SINO MEDIADA POR EL SIGNIFICADO. DIFERENCIA SIGNO/SÍMBOLO --- MITOS, SUEÑOS, (...) TODA CULTURA ESTÁ CONSTITUÍDA DE SÍMBOLOS. (ESTATUA, CEREMONIA RELIGIOSA, UN SALUDO ... ) NECESITAMOS DE LA CULTURA POR LAS CARENCIAS DE NUESTRA NATURALEZA. EN EL ÁMBITO DEL COMPORTAMIENTO HAY POCO DE NATURAL EN EL HOMBRE. TENEMOS ALGUNOS REFLEJOS ( respiración, succión, ... ) NI SIQUIERA SON CONDUCTAS. CARECEMOS DE INSTINTOS, Y LOS POCOS QUE TRNEMOS PODEMOS CONTROLARLOS. POR ESO NECESITAMOS INVENTAR Y APRENDER COMPORTAMIENTOS. ASÍ SUPLIMOS LA CARENCIA DE INSTINTOS. PARADÓJICAMENTE EL SER HUMANO ES "CULTURAL POR NATURALEZA". (...)"

No hay comentarios:

Publicar un comentario