Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder(fuerza pública) reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. También diremos que, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales (acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes). Hay democracia directa: cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo y; democracia indirecta o representativa: cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Por último diremos que, hay democracia participativa: cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios (referéndum o consulta a un pueblo de un país). Algunos autores, sin embargo; consideran tambien como una categoría más, la Democracia semidirecta: cuando el pueblo se expresa decididamente en ciertas circunstancias particulares, básicamente a través de tres mecanismos -Plebiscito (el pueblo elige "por sí o por no" sobre una propuesta), Referéndum (el pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma ( constitución, ley, tratado)), Iniciativa popular (por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley); algunos autores agregan además, la Destitución popular o revocatoria (mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su periodo en el cumplimiento de sus responsabilidades delegadas).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario